![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhwWNQGKqPz_7TESFKt2s9sXzRljedPJ1BaI3v8S50173xV_3xf0xVNdpxvxx-KSUcXIu5RCYylvfiW2icmT8oKBVsOUJkUAoH_8259spIEA_iHsfsA43_pcCPmPtzv2RBxMe9vkMzOs60/s200/N.jpg)
Hay quien lo cataloga como el mejor Hacker de todos. Esto
es solo una objeción de otro Hacker bastante conocido, Anonymous. No obstante
hay que reconocer que Baran estuvo enredado con Internet incluso antes de que
esta existiese como tal, por lo que los principios de Internet se deben asignar
a Baran. Baran comenzó a edificar lo que es hoy en día, un Navegador.
Para la estrategia de defensa estadounidense era
importante el desarrollo de una red
de comunicaciones que sobreviviese a un ataque nuclear. Como
solución al problema, Baran ideó los fundamentos de las redes de conmutación de
paquetes. De manera independiente, Donald
Davies en el Laboratorio Nacional de Física del Reino Unido y Leonard Kleinrock en el MIT realizaban estudios similares.
Baran también
estableció los fundamentos de otras cuatro importantes tecnologías de redes.
Estuvo involucrado en los orígenes de la tecnología de paquetes de voz
desarrollada por StrataCom en su predecesora Packet
Technologies. Esta tecnología daría lugar al primer producto ATM. También tuvo que ver con la
tecnología de módems multitono desarrollada por Telebit, que fue una de las raíces
del multiplexado por división ortogonal de
frecuencias que se usa en los módems DSL. Así mismo, Paul fundó Metricom, la primera compañía de
Internet sin cables que desplegó el primer sistema de red inalámbrica y Com21,
una de las primeras compañías de cable. En todos los casos, Baran proporcionó
ideas pioneras que luego serían llevadas más allá de los inicios por otros
grupos de desarrollo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario