martes, 19 de noviembre de 2013

FAMOSOS POR DELITOS INFORMATICOS


PAUL BARAN: (29 de abril de 1926-26 de marzo de 2011[][]) fue uno de los impulsores de las redes de conmutación de paquetes junto a Donald Davies y Leonard Kleinrock. Nacido en Polonia, su familia se trasladó a Boston en 1928. Baran cursó estudios de diplomatura en la Universidad Drexel, obtuvo su licenciatura en ingeniería en la UCLA en 1959 y comenzó a trabajar para la Corporación RAND en ese mismo año.

Hay quien lo cataloga como el mejor Hacker de todos. Esto es solo una objeción de otro Hacker bastante conocido, Anonymous. No obstante hay que reconocer que Baran estuvo enredado con Internet incluso antes de que esta existiese como tal, por lo que los principios de Internet se deben asignar a Baran. Baran comenzó a edificar lo que es hoy en día, un Navegador.

Para la estrategia de defensa estadounidense era importante el desarrollo de una red de comunicaciones que sobreviviese a un ataque nuclear. Como solución al problema, Baran ideó los fundamentos de las redes de conmutación de paquetes. De manera independiente, Donald Davies en el Laboratorio Nacional de Física del Reino Unido y Leonard Kleinrock en el MIT realizaban estudios similares.

Baran también estableció los fundamentos de otras cuatro importantes tecnologías de redes. Estuvo involucrado en los orígenes de la tecnología de paquetes de voz desarrollada por StrataCom en su predecesora Packet Technologies. Esta tecnología daría lugar al primer producto ATM. También tuvo que ver con la tecnología de módems multitono desarrollada por Telebit, que fue una de las raíces del multiplexado por división ortogonal de frecuencias que se usa en los módems DSL. Así mismo, Paul fundó Metricom, la primera compañía de Internet sin cables que desplegó el primer sistema de red inalámbrica y Com21, una de las primeras compañías de cable. En todos los casos, Baran proporcionó ideas pioneras que luego serían llevadas más allá de los inicios por otros grupos de desarrollo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario